Blog 17 de julio del 2024

Gabel | 17 de julio del 2024

Estados financieros básicos

¿Qué son los Estados Financieros?

Constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento de una entidad, en relación con todas las actividades económicas realizadas durante un periodo contable. Los elementos sobre los que se informa son: Activo, Pasivo, Patrimonio Neto, Gastos e Ingresos, Cambios en el Patrimonio Neto y Flujo de Efectivo.

Conjunto de Estados Financieros

Estado de Situación financiera
Recoge la información de activos y pasivos -deudas- de la empresa y la diferencia entre ambos, lo que forma el patrimonio o capital contable.
Estado de Resultados
Diferencia entre ingresos y gastos. También conocido como balance de pérdidas y ganancias. Muy útil para saber si la empresa está obteniendo beneficios o pérdidas.
Estado de Cambios en el Patrimonio
Estados de cambio en el patrimonio neto de una empresa. Muestra todos los gastos e ingresos que se llevan directamente al patrimonio neto en lugar de la cuenta de resultados.
Estado de Flujo de Efectivo
Permite conocer los resultados relacionados con los flujos de efectivo generados por las actividades operativas, de inversión y de financiamiento.
Notas a los estados financieros
Son explicaciones que amplían el origen y significado de los datos y cifras que se presentan en los Estados Financieros.

Sanciones tributarias

Tipos de sanciones tributarias

  • Multas: Son sanciones económicas fijadas principalmente en función de la UIT o en función de tus ingresos. Están sujetas a reglas de gradualidad (rebaja).
  • Comiso de bienes: En este tipo de sanción, tus bienes pueden ser retirados de tu poder y pasar a ser custodiados por la SUNAT hasta que acredites la posesión o propiedad sobre las mismas.
  • Cierre de establecimientos: Este tipo de sanción impide el desarrollo de actividades comerciales en el establecimiento sancionado hasta por un máximo de 10 días calendario.
  • Internamiento temporal de vehículos: Este tipo de sanción afecta tu propiedad o posesión sobre un vehículo, el cual queda consignado en los almacenes que la SUNAT designe, hasta que acredites su propiedad o posesión. Se aplica por un máximo de 30 días calendario.
  • Pegado de carteles, sellos y/o letreros: Son sanciones complementarias a las anteriores, a través de ellas la SUNAT informa el cumplimiento de obligaciones tributarias.

¿Qué es un XML?

Un XML de facturación electrónica es un archivo de etiquetas que almacena datos de una factura electrónica y facilita el intercambio de información segura entre plataformas informáticas.
Con el fin de que la SUNAT valide la información de la factura -especialmente la de índole fiscal- e identidad, tanto del emisor como del proveedor del sistema de facturación electrónica.

¿Por qué es tan importante el XML de la factura electrónica?

El archivo XML es el que tiene relevancia fiscal y el que en realidad debes considerar como comprobante de tus operaciones comerciales. Es este archivo en que la SUNAT tendrá en cuenta para fines tributarios.
Además de su importancia fiscal, el valor de este archivo radica en la seguridad que le brinda a la información tributaria tuya y de tus clientes. Al viajar encriptada, no corre ningún riesgo de ser interceptada o alterada. Así, se evitan fraudes fiscales o robos de identidad, fácilmente realizables en archivos .PDF, .XLXS u otros.